Puedes ver el texto de "Apagar vela y serpiente de espuma"
Y el vídeo:
Puedes seguir otros videos de Santiago Amado y sus alumnos en el canal santiamado1 de youtube.
domingo, 30 de enero de 2011
El video de "El billete arde y no se destruye"
Ya puedes ver el video El billete arde y no se destruye".
Puedes ver otros videos de Santiago Amado y sus alumnos en el canal santiamado1 de youtube
Puedes ver otros videos de Santiago Amado y sus alumnos en el canal santiamado1 de youtube
martes, 25 de enero de 2011
Las experiencias del jueves 27 de enero de 2011
Nuevamente te invitamos a participar.
Esta semana haremos dos presentaciones:
Esta semana haremos dos presentaciones:
- Apagamos una vela a distancia sin soplar.
- Ríos de espuma en una probeta.
martes, 18 de enero de 2011
Las experiencias del jueves 20 de enero
Este jueves, como será habitual, a las 11:05 horas en el laboratorio de Química se presentarán dos experiencias que puedes repetir en casa:
1. ¿Se destruye un billete de 5 € que está ardiendo?
2. Calentamos agua en un vaso de papel ¡sin que arda!
Te esperamos.
Recuerda anótate en la lista que habrá ese día en el laboratorio. Los más asiduos tendrán algún premio a final de curso.
Santiago.
1. ¿Se destruye un billete de 5 € que está ardiendo?
2. Calentamos agua en un vaso de papel ¡sin que arda!
Te esperamos.
Recuerda anótate en la lista que habrá ese día en el laboratorio. Los más asiduos tendrán algún premio a final de curso.
Santiago.
domingo, 16 de enero de 2011
¡Hay tanta química en Llanes...! (1)
Una primera presentación con dos fotos relacionadas con la química. Y su significación
Una con el agua y la otra con el asfalto.
Puedes verla en ¡Hay tanta química en Llanes enero 2011 (1)!
Una con el agua y la otra con el asfalto.
Puedes verla en ¡Hay tanta química en Llanes enero 2011 (1)!
Los jueves tienen mucha química: ¿arden los metales?
La primera actividad que nos planteamos el pasado jueves, 13 de enero, fue comprobar si arden los metales: en concreto lo hemos realizado con hierro, magnesio y estaño.
Puedes leer el texto ¿arden los metales?
El video se colgará mas adelante.
Puedes leer el texto ¿arden los metales?
El video se colgará mas adelante.
domingo, 2 de enero de 2011
Grafeno. ¿Nuevo material?
El grafeno está de moda. Continuamente aparecen nuevas aplicaciones del mismo.
(Más información en http://es.wikipedia.org/wiki/Grafeno)
Lo aislaron André Geim y Konstantin Novoselov, rusos, y recibieron por ello el Premio Nobel de Física en el 2010. Se encontraron que estudiando el grafito, una variedad del carbono, aparecieron unas impurezas que quitaron utilizando cinta adhesiva. De esta forma se pegaban las capas mas superficiales y analizando las impurezas se encontraron con el grafeno.
Entre sus posibles aplicaciones en encuentra la fabricación de transistores que trabajen a frecuencias mucho mas altas que los de silicio, así se un diseñado chips de grafeno a 1000 GHz.
También se dobla y se transforma con facilidad lo que ha permitido crear pantallás táctiles totalmente enrrollables.
¿Y cuál es? "El grafeno es una estructura laminar plana, de un átomo de grosor, compuesta por átomos de carbono densamente empaquetados en una red cristalina en forma de panal de abeja " (de Wikipedia).
Sus propiedades también son muy interesantes:
- Alta conductividad térmica y eléctrica
- Alta elasticidad y dureza.
- Resistencia (200 veces mayor que la del acero).
- El grafeno puede reaccionar químicamente con otras sustancias para formar compuestos con diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran potencial de desarrollo.
- Soporta la radiación ionizante.
- Es muy ligero, como la fibra de carbono, pero más flexible.
- Menor efecto Joule, se calienta menos al conducir los electrones.
- Consume menos electricidad para una misma tarea que el silicio.
Lo aislaron André Geim y Konstantin Novoselov, rusos, y recibieron por ello el Premio Nobel de Física en el 2010. Se encontraron que estudiando el grafito, una variedad del carbono, aparecieron unas impurezas que quitaron utilizando cinta adhesiva. De esta forma se pegaban las capas mas superficiales y analizando las impurezas se encontraron con el grafeno.
Entre sus posibles aplicaciones en encuentra la fabricación de transistores que trabajen a frecuencias mucho mas altas que los de silicio, así se un diseñado chips de grafeno a 1000 GHz.
También se dobla y se transforma con facilidad lo que ha permitido crear pantallás táctiles totalmente enrrollables.
sábado, 1 de enero de 2011
¡Ya estamos en el Año Internacional de la Química!
Hola a todos:
Una primera comunicación para desearos un feliz año en todos los aspectos de la vida.
La química también trata de hacernos la vida mas agradable. Lo sé por experiencia porque estos días estoy tomando antiinflamatorios y antitérmicos, por un problema de garganta.
¡Buena suerte a todos en el 2011!
Una primera comunicación para desearos un feliz año en todos los aspectos de la vida.
La química también trata de hacernos la vida mas agradable. Lo sé por experiencia porque estos días estoy tomando antiinflamatorios y antitérmicos, por un problema de garganta.
¡Buena suerte a todos en el 2011!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)